25 de Mayo: un acto de compromiso y solidaridad

Felicitamos a todos los que hicieron posible un acto tan bello y comprometido

Gracias a la participación y colaboración de todos, pudimos recaudar más de $4000 y donamos la comida al Centro Cultural y Barrial “Nunca más” de Villa Pueyrredón. Quedaron escarapelas para el próximo acto, así como también guirnaldas y otros elementos de decoración que serán reutilizados.

Creemos que los actos escolares deben propiciar un espacio para la reflexión. Que se puedan vivenciar como una situación integradora en el proceso enseñanza – aprendizaje. El objetivo primordial es el rol participativo que deben desempeñar nuestros alumnos y alumnas, no como espectadores o repetidores de textos sino como creadores de situaciones cuyas temáticas sirvan para promover en quienes asisten, la búsqueda de conflictos latentes hoy en nuestra sociedad. Este año cada acto, también será un espacio destinado a recaudar fondos para la escuela que apadrinamos en Chaco y otros proyectos de aprendizaje en servicio (AS).

Paola, una de las responsables del programa AS, dijo con orgullo “más que agradecerles quiero felicitarlos porque nos dejaron a todos sorprendidos por cómo habían pensado en cada detalle. Sin dudas, hasta acá el mas organizado de todos los actos, y por lo tanto ¡el que más disfrutamos!

Rolando De Marco, Coordinador del Dto de Expresión habló de la libertad y la responsabilidad, "Suele asociarse, y con justa razón, la gesta del 25 de mayo con las ideas libertarias: solemos decir que ' un día como hoy pero de 1810, comenzamos a ser libres’. Yo mismo, he crecido y me he formado, durante muchos años, una idea abstracta de la libertad, es decir, una idealización. Pero con los años esa idea fue mudando de forma y comprendí que el problema de “la libertad” es algo más complejo; comprendí, por ejemplo, que cada acto de libertad implica una decisión, que esa decisión trae consecuencias determinantes en nuestras vidas, y que, a veces, elegir algo era a la vez, necesariamente, decidir el resto de cosas que no haríamos jamás; o, dicho de una forma más radical, decidir las personas que no seríamos."
[imagebrowser id=5]