Biblioteca

En 2014 terminamos la última etapa constructiva del colegio.
Ahora contamos con una nueva y renovada Biblioteca de Recursos Multimediáticos.

ecos_045 ecos_025 ecos_034 ecos_012 ecos_040 ecos_041 ecos_006

DSC05364

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incorporamos la tecnología adecuada para enriquecer las búsquedas de información y el dictado de clases. Readecuamos el entorno para poder oscurecerlo como un microcine y colocar sillas a modo de platea frente a la pantalla interactiva. Esto nos permite tener un espacio cerrado con muy buena acústica para realizar ponencias, charlas y otras actividades. En la redistribución del espacio de la biblioteca también pusimos mesas redondas para facilitar el estudio y el intercambio grupal, así como superficie libre de mobiliario para que los alumnos se dispongan según su comodidad.

La biblioteca era un espacio al que nuestros alumnos solían concurrir mucho. No solo a realizar búsquedas de material o a llevarse libros sino también la utilizaban para el estudio tanto individual como colectivo. De manera que nos urgía la necesidad de ampliar el espacio para proveerles mayor comodidad y posibilidades de permanencia.

 

Biblioteca Ecos: “Profesor Sergio Baccaro”

Desde que Ecos comenzó creemos en la idea, que no hay educación posible sin hacer referencia al pasado. Pasado que se entrelaza de manera fascinante con el presente que transitamos día a día, y cuya vinculación radica en la posibilidad de la comunicación de la memoria.

Transitando los 10 años de historia escolar, nuestra comunidad decidió llamar a nuestra Biblioteca con el nombre de nuestro querido profesor de Historia -fallecido en el año 2001- Sergio Baccaro, como un homenaje a alguien que nos acompañó, alentó y formó parte de nuestra hermosa comunidad educativa. A través de los libros, que él tanto amaba, celebramos su vida y todos aquellos pequeños y grandes actos cargados de significación que supo compartir con sus alumnos y colegas.

Novedades Noviembre 2015

  • “El Último Caso de Rodolfo Walsh, una Novela”. Drucaroff, Elsa. Editorial Norma. 2010.
  • “La Historia de las Trabajadoras en La Argentina”. Lobato, Mirta. Edhasa. 2007.
  • “Perón. Una Biografía.” Page, Joseph. Sudamericana. 2014.
  • “Crónicas del Ángel Gris”. Dolina, Alejandro. Colihue.1996.
  • “Episodios de la Revolución”. Mitre, Bartolomé. EUDEBA. 1960.
  • “Mujeres de Rosas.” Sanez Quesada, María. Planeta. 1991

Novedades Marzo 2015

  • “Soy Leyenda”. Matheson, Richard. Ediciones Minotauro. 1960.
  • “El Mal Menor”.Feiling, Carlos. Fondo de Cultura Económica. 2012.
  • “Los Peligros de Fumar en la Cama”. Enríquez, Mariana. EMECÉ. 2011.
  • “Las Venas Abiertas de América Latina”. Galeano, Eduardo. Siglo XXI. 2013.
  • “Bocas del Tiempo”. Galeano, Eduardo. Siglo XXI. 2013.
  • “El Libro de los Abrazos”. Galeano, Eduardo. Siglo XXI. 2013.
  • “Patas Arriba- La Escuela del Mundo Revés”. Galeano, Eduardo. Siglo XXI. 2013.

Queremos agradecer la generosa donación del Prof. Cristian Krieger de los siguientes títulos:

  • Saramago, José. “El Cuento de la Isla Desconocida”. Aguilar. 2010
  • Girondo, Oliverio. “Espantapájaros (al Alcance de Todos).” Losada. 2009
  • García Lorca, Federico. “Yerma”. Ediciones Colihue. 2001
  • Di Benedetto, Antonio. “Cuentos Claros”. Adriana Hidalgo Editora. 2008
  • Uhart, Hebe. “Turistas”. Adriana Hidalgo Editora. 2010.
  • Anderson Imbert, Enrique. “Cuentos Selectos”. Corregidor. 2009.
  • De Santis, Pablo. “El inventor de Juegos”. Alfaguara Juvenil. 2008.

Novedades Noviembre 2014

  • Moledo, Leonardo y Olszevicki, Nicolás. “Historia de las Ideas Científicas”. ED. Planeta. 2014.
  • Colección de Poesía donada por el Prof. Martín Armada.
  • Pígoli, Edgardo. “De la Precariedad”. Airediseño Ediciones. 2014.
  • Friedman, Maurice et al. “Levinas y Buber: Diálogos y Diferencias.” Ed. Lilmod. 2006.
  • Geymonat, Ludovico. “Filosofía y Filosofía de la Ciencia”. Ed. Labor. 1972.

Novedades Junio 2014

  • Peña, Milcíades. “Historia del Pueblo Argentino”. Emecé. 2013.
  • Mackinnon, M. Moira y Petrone, M. Alberto. “Populismo y Neopopulismo en América Latina. El problema de la Cenicienta.” EUDEBA. 1998
  • Carbajal, Mariana. “Maltratadas”. Aguilar. 2014
  • Palti, Elías J. “El Tiempo de la Política. El Siglo XIX Reconsiderado”. Siglo XXI. 2007
  • Mandrini, Raúl. “La Argentina Aborigen. De los Primeros Pobladores a 1910”. Siglo XXI. 2008
  • Romero, Luis Alberto y Korn, Francis (compiladores). “Buenos Aires/Entreguerras”. Alianza. 2006
  • Alzogaray, Raúl. “El Elixir de la Muerte. Y otras historias con venenos.” Colección: “Ciencia que ladra…”. Siglo XXI. 2007.
  • Le Carre, John. “La canción de los Misioneros”. Plaza & Janés. 2007.
  • “Antología de Cuentos y Relatos”. Tomo 1. Espacio Libro- “Panorama de Nuestra Lengua”. Espacio Libro. (Donados por las alumnas de 1ºA Valentina di Luca y Nazarena Tomeo)

Novedades Junio 2012
Agradecemos las donaciones realizadas por el Sr. Damián Mazzota, de la colección “El Mundo es Matemático”, y por la Sra. Elsa Leckerman.

  • La Proporción Áurea. El Lenguaje Matemático de la Belleza. Fernando Corbalán.
  • Al Otro Lado del Espejo. La Simetría en Matemáticas. Joaquin Navarro.
  • Una Nueva Manera de Ver el Mundo. María Isabel Binimelis Bassa.
  • Mapas del Metro y Redes Neuronales. La Teoría de Grafos. Claudi Alsina.
  • Un Descubrimiento Sin Fin. El Infinito Matemático. Enrique Gracián.
  • Los Secretos del Numero Pi. ¿Por qué es imposible la cuadratura del círculo? .Joaquín Navarro.
  • Matemáticos, Espías y Piratas Informáticos. Codificación y Criptografía. Joan Gómez.
  • La Cuarta Dimensión. ¿Es Nuestro Universo la Sombra de Otro? Raúl Ibáñez.
  • La Burla de los Sentidos. El Arte Visto con Ojos Matemáticos. Francisco Martín Casalderrey.
  • Del Ábaco a la Revolución Digital. Algoritmos y Computación. Vincenç Torra.
  • La secta de los Números. El Teorema de Pitágoras. Claudi Alsina.
  • Los Números Primos. Un Largo Camino al Infinito. Enrique Gracián.
  • Cuando las Rectas se Vuelven Curvas. Las Geometrías no Euclídeas Joan Gómez.
  • El Enigma de Fermat. Tres Siglos de Desafíos a la Matemática. Albert Violant i Holtz.
  • Prisioneros con Dilemas y Estrategias Dominantes. Teoría de Juegos. Jordi Deulofeu.
  • La Verdad Está en el Límite. El Cálculo Infinitesimal. Antonio J. Duran.
  • Ortega y Gasset, José (1976). Entorno a Galileo. Madrid, Revista de Occidente.
  • Ortega y Gasset, José. (1998). La Vida Alrededor. Meditaciones Para Entender Nuestro Tiempo. Madrid, Ediciones Temas de Hoy.
  • A.A.V.V. Política y Ciudadanía. Buenos Aires. Santillana.
  • Girondo, Oliverio.(2007) Veinte Poemas para ser Leídos en el Tranvía. Buenos Aires, Losada.
  • Valls, José Luis. Diccionario Freudiano. Buenos Aires. Julián Yébenes S.A.
  • Barrantes, Guillermo y Coviello, Víctor. Buenos Aires es Leyenda. Tomos 1 y 2. Buenos Aires. Booket.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Novedades Abril 2012

  • Barthes, Roland (2008): Fragmentos de un Discurso Amoroso, Buenos Aires, Siglo XXI editores.
  • Garcia Negroni, María Martea. (2010): Escribir Bien en Español. Claves para una Corrección de Estilo, Buenos Aires, Santiago Arcos editor.
  • Sarlo, Beatriz. (2004): La Pasión y la Excepción,  Buenos Aires, Siglo XXI editores Argentina.
  • Dostoievsky, Fedor. (2008). Los Hermanos Karamazov, Crimen y Castigo y El Jugador. Buenos Aires. Ediciones Pagina 12.
  • Laplanche, Jean y Pontalis, Jean-Bertrand. (1993). Diccionario de Psicoanálisis. Barcelona, Editorial Labor.
  • Preston, Douglas y Child, Lincoln. (2006). La Danza de la Muerte. Buenos Aires. Editorial Sudamericana.
  • Cook, Robin. (2006). ADN. Buenos Aires. Editorial Sudamericana.
  • Gorini, Ulises. (2011). La Rebelión de las Madres y La Otra Lucha. Buenos Aires. Grupo Editorial Norma-Pagina 12.
  • Soriano, Osvaldo. (2010). A Sus Plantas Rendido un León. Buenos Aires. Seix Barral.
  • Testimonios Para Nunca Más. De Ana Frank a Nuestros Días. Buenos Aires. EUDEBA.
  • Gracián, Enrique. (2011). Los Números Primos. Madrid. RBA Coleccionables.
  • El Diario de Ana Frank (2011). Buenos Aires. Debolsillo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Novedades Octubre 2011

  • Alemán, José, Edición  Literaria (2010): Grandes Biografías de los 200 años: Arturo Frondizi, Buenos Aires, Arte Gráfico Editorial Argentino.
  • Alemán, José, Edición  Literaria (2010): Grandes Biografías de los 200 años: Raúl Ricardo Alfonsín, Buenos Aires, Arte Gráfico Editorial Argentino.
  • Arlt, Roberto et al (2006): Antología cuentos policiales argentinos, Buenos Aires, Estrada.
  • Casas, Fabián (2010): Horla City y otros: Toda la poesía 1990-2010, Buenos, Aires, Emecé.
  • Di Benedetto, Antonio (2007): Cuentos Completos, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora.
  • Ludmer, Josefina (2010): Aquí América Latina: Una especulación, Buenos Aires, Eterna Cadencia.
  • Poe, E.A et al (2006): Antología Cuentos de terror, Buenos Aires, Estrada.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Novedades Septiembre 2011

  • Rosovsky, Henry (2010): La Universidad, Buenos Aires, Universidad de Palermo.
  • Alemán, José, Edición  Literaria (2010): Grandes Biografías de los 200 años: Juan Domingo Perón, Buenos Aires, Arte Gráfico Editorial Argentino.
  • Alemán, José, Edición  Literaria (2010): Grandes Biografías de los 200 años: Eva Perón, Buenos Aires, Arte Gráfico Editorial Argentino.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Novedades Agosto 2011

  • Alemán, José, Edición Literaria (2010): Grandes Biografías de los 200 años: Domingo F. Sarmiento, Buenos Aires, Arte Gráfico Editorial Argentino.
  • Alemán, José, Edición Literaria (2010): Grandes Biografías de los 200 años: Hipólito Irigoyen, Buenos Aires, Arte Gráfico Editorial Argentino.
  • Maisel, Celia (2007): Memorias del apagón, la represión en Jujuy 1974-1983, Buenos Aires, Nuestra América Editorial. Donación de la autora.
  • Miller, Jonathan et al (2006): Darwin para principiantes, Buenos Aires, Era Naciente.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Novedades Junio 2011
Ciencias Sociales

  • Alemán, José, Edición Literaria (2010): Grandes Biografías de los 200 años. Mariano Moreno, Buenos Aires, Arte Gráfico Editorial Argentino.
  • Alemán, José, Edición Literaria (2010):La Primera experiencia revolucionaria 1810-1819, Buenos Aires, Arte Gráfico Editorial Argentino.
  • Alemán, José, Edición Literaria (2010): Grandes Biografías de los 200 años. Manuel Belgrano, Buenos Aires, Arte Gráfico Editorial Argentino.
  • Belotti, Carlos et al (2008): Historia de la prehistoria al fin de la Edad Media, Buenos Aires, Estrada.
  • Cacace, Graciela et al (2010): Geografía I, escenarios ambientales, Buenos Aires, Stella.
  • Fernández, Susana et al (2004): Sociedades, Buenos Aires, Vicens Vives.
  • Horowicz, Alejandro (2007): Los cuatro peronismos, Buenos Aires, Edhasa.
  • Mandrini, Raúl (2008): La Argentina aborigen: de los primeros pobladores a 1910, Buenos Aires, Siglo XXI. (Biblioteca básica de Historia, dirigida por Luis Alberto Romero).
  • Pigna, Felipe (2009): Efemérides argentinas: De cómo Colón no descubrió América, 12 de Octubre, Buenos Aires, Planeta.
  • Pigna, Felipe (2009): Efemérides argentinas: Domingo Faustino Sarmiento, 11 de Septiembre, Buenos Aires, Planeta.
  • Pigna, Felipe (2009): Efemérides argentinas: José de San Martín, 17 de Agosto, Buenos Aires, Planeta.
  • Pigna, Felipe (2009): Efemérides argentinas: La Independencia, 9 de Julio, Buenos Aires, Planeta.
  • Pigna, Felipe (2009): Efemérides argentinas: Manuel Belgrano 20 de Junio, Buenos Aires, Planeta.
  • Recalde, Hector (2008): Educación Cívica III, Buenos Aires, Aula Taller.
  • Recalde, Héctor Compilador (2010): Señoras, universitarias y mujeres (1910-2010). La Cuestión Femenisna entre el Centenario y el Bicentenario de la Revolución de Mayo, Buenos Aires, Grupo Editor Universitario.

Educación

  • Altbach, Philip (2009): Educación superior comparada, el conocimiento, la universidad y el desarrollo, Buenos Aires, Universidad de Palermo. Colección de Educación Superior.
  • Bok, Derek (2008): Más allá de la torre de marfil, la responsabilidad social de la universidad moderna, Buenos Aires, Universidad de Palermo. Colección de Educación Superior.
  • Rhodes, Frank (2009: La creación del futuro, la función de la universidad norteamericana, Buenos Aires, Universidad de Palermo: Colección de Educación Superior.

Lengua y Literatura

  • Folino, Evangelina et al (2009): Prácticas del lenguaje II, Buenos Aires, AZ Editores.
  • Castro, Silvana (1999): Breve diccionario biográfico de autores argentinos desde 1940, Buenos Aires, Atril. Dirección y crítica literaria Pedro Orgambide.
  • Folino, Evangelina et al (2009): Prácticas del lenguaje I, Buenos Aires, AZ Editores.
  • Galeano, Eduardo (2009): Espejos, una historia casi universal, Buenos Aires, Siglo XXI.
  • Martinez, Guillermo (2007): Borges y la matemática, Buenos Aires, Seix Barral.

Filosofía

  • Jenofonte (2007): Helénicas, Barcelona, Biblioteca Gredos.

Ciencias Exactas y Naturales

  • Calzetta, Esteban (2009): Entropía, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Colección: “Las ciencias naturales y las matemáticas”.
  • Cortés, Graciela (2010): Matemática II, Buenos Aires, Stella.
  • Dadón, Roberto et al (2010): Investigando en Ciencias Naturales. Una introducción al trabajo científico
  • Gangui, Alejandro (2009): Cosmología, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Colección: “Las ciencias naturales y las matemáticas”.
  • Kelmansky, Diana (2009): Estadística para todos, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Colección: “Las ciencias naturales y las matemáticas”.
  • Pisano, Juan Pablo: Logikamente, tomo III, Buenos Aires, Ediciones Logikamente.
  • Tortorelli, María del Carmen (2009): Ríos de vida, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. Colección: “Las ciencias naturales y las matemáticas”.

Arte

  • Gagliardi, Ricardo (2009): Culturas y Estéticas Contemporáneas, Buenos Aires, Aula Taller.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Novedades Agosto 2010

  • Arendt, Hannah: Los orígenes del totalitarismo, Madrid, Alianza Editorial, 2007.
  • Bioy Casares, Adolfo: Historia prodigiosa, Buenos Aires, EMECÉ, 1997
  • Gambaro, Griselda: Teatro 1: Real envido, La malasangre, Del sol naciente, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 2008.
  • SOAREM: Premisa Nº 41 “Revista de la Sociedad Argentina de Educación Matemática”. Mayo 2009.
  • SOAREM: Premisa Nº 42 “Revista de la Sociedad Argentina de Educación Matemática”. Agosto 2009
  • Typo. Cuaderno 29. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires, 2009.
  • Oxford: Study Para estudiantes de ingles. Diccionario Español–Inglés Inglés-Español. Oxford University Press, 2006. (2 ejemplares)
  • Oxford: Advanced Learner´s Dictionary. Oxford University Press, 2005.
  • Longman: Dictionary of Contemporary English. The living dictionary. England, Pearson Longman, 2007. (2 ejmplares).
  • Macmillan: English Dictionary for Advanced Learners. New edition. Oxford, 2007.
  • Eurípides: Tragedias III, Barcelona, Biblioteca Gredos, 2008.
  • Heródoto: Historia I, Barcelona, Biblioteca Gredos, 2006.
  • Heródoto: Historia II, Barcelona, Biblioteca Gredos, 2006.
  • Heródoto: Historia III, Barcelona, Biblioteca Gredos, 2006.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Novedades Junio 2010

Literatura

  • Sófocles: Tragedias, Barcelona, Biblioteca Gredos, 2006.
  • Nogueira, Sylvia (coordinadora): La lectura y la escritura en el inicio de los estudios superiores. Prácticas de taller sobre discursos académico, político y parlamentario: Buenos Aires, Biblos, 2007.
  • Historia de América Latina, Primera Biblioteca Audiovisual- DVD 13: Crisis del Orden Colonial, Buenos Aires, Revista Veintitrés, 2009.
  • Timberlake, Karen: Química, México, Pearson Prentice Hall, 2008
  • Baronzini, Andrea y Cordobes, Andrea: Lengua y Literatura. Proyecto más que uno. 1º Secundaria – 2º E.S., Buenos Aires, Edelvives, 2009.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Novedades Mayo 2010

Literatura

  • Esopo: Fábulas, Barcelona, Biblioteca Gredos, 2006.
  • Esquilo: Tragedias, Barcelona, Biblioteca Gredos, 2006.

Ciencias Sociales

  • Barros, Hector: Geografía II: Crisis, cambios y conflictos en un mundo globalizado, Buenos Aires, Maipue , 2007.
  • Diario Le Monde Diplomatique, Mayo 2009, Año X Número 119.
  • Divenosa, Marisa: Psicología, Buenos Aires, Maipue, 2002.
  • Gallego, Marisa et al: Historia Latinoamericana en el contexto mundial-Siglo XX Polimodal, Anexo II, Buenos Aires, Maipue, 2005.
  • Gambuzzi, Martín: Geografía I: Ambientes y espacios, sociedades y naturaleza, Buenos Aires, Maipue, 2006.
  • Historia de América Latina, Primera Biblioteca Audiovisual- DVD 12: Colonización, Buenos Aires, Revista Veintitrés, 2009.

Arte

  • Selección de Deutsche Grammophon: Bartok, Concierto para orquesta. Stravinski, La consagración de la primavera. El pájaro de fuego. Orquesta Sinfónica de Chicago-The Cleveland Orchestra. Pierre Boulez.
  • Lauría, A y Llambías, E: Una mirada al arte argentino del siglo XX, Buenos Aires, CVAA, 2009.

Matemática

  • Aguilar Márquez, Arturo et alii: Matemáticas Simplificadas, México, Pearson, 2008.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Novedades Abril 2010

Literatura

  • Hesíodo: Teogonía, Barcelona, Gredos, 2006.
  • Pinkola Estés, Clarissa: Mujeres que corren con los lobos, Barcelona, Ediciones B, 2000.

Filosofía

  • Cordero, Néstor L: La invención de la filosofía, Buenos Aires, Biblos, 2008.
  • García Morente, Manuel: Lecciones preliminares de filosofía, Buenos Aires, Losada, 2005.

Historia

  • Historia de América Latina, Primera Biblioteca Audiovisual- DVD 11: La Hora de los Héroes II, Buenos Aires, Revista Veintitrés, 2009.

Música

  • Selección de Deutsche Grammophon: Ravel, Bolero-Rapsodia Española-Conciertos para Piano-La tumba de Couperin. Martha Argerich, Michel Béroff-Orquesta Sinfónica de Londres, Claudio Abbado.
  • Selección de Deutsche Grammophon: Falla- El sombrero de 3 picos, El amor brujo. Rodrigo- Concierto de Aranjuez- Fantasia para un gentilhombre.

Ciencia

  • Curtis, Helena et alii: Biología, Buenos Aires, Panamericana, 2008. (Séptima Edición)
  • Hewitt, Paul G.: Física Conceptual, México, Pearson, 2007. (Décima Edición).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Novedades Marzo 2010

Literatura

  • Conan Doyle, Arthur: El mastín de los Baskerville, Buenos Aires, Raysa Ediciones, 2007.
  • Easton Ellis, Bret: American Psycho, Barcelona, Ediciones B, 1997. (Donación)
  • Falcones, Ildefonso: La catedral del mar, Buenos Aires, Grijalbo, 2006. (Donación)
  • Homero: Ilíada, Madrid, Gredos, 2006.
  • Homero: Odisea, Madrid, Gredos, 2006.
  • Quiroga, Horacio: Cuentos de la selva, Buenos Aires, Raysa Ediciones, 2007.
  • Victor Hugo: Los Miserables, Barcelona, Iberlibro, 1998. (Donación)
  • Wilde, Oscar: El Fantasma de Canterville y otros relatos, Buenos Aires, Raysa Ediciones, 2005.

Música

  • Selección de Deutsche Grammophon: Grieg, Suites de Peer Gynt 1 y 2. Sibelius, Concierto para violín- Christian Ferras. Orquesta Filarmónica de Berlín. Herbert von Karaján.
  • Selección de Deutsche Grammophon: Smetana “El Moldava”, Dvorak: Sinfonía Del Nuevo Mundo. Orquesta Filarmónica de Berlín- Herbert von Karaján.
  • Selección de Deutsche Grammophon: Debussy “Le mer”. “Nocturnes” “Jeux” The Cleveland Orchestra & Chorus- Pierre Boulez. “Images I & I Children´s corner” Arturo Benedetti Michelangeli.
  • Selección de Deutsche Grammophon: Strauss- “Así habló Zaratustra”-“Till Eulenspiegel”-”Don Juan”- “Cuatro últimos lieder”. Orquesta Filarmónica de Berlín- Herbert von Karajan.

Historia

  • Historia de América Latina, Primera Biblioteca Audiovisual- DVD 9: La Hora de los dioses, Buenos Aires, Revista Veintitrés, 2009.
  • Historia de América Latina, Primera Biblioteca Audiovisual- DVD 10: La Hora de los Héroes I, Buenos Aires, Revista Veintitrés, 2009.
  • Rizzi, Analía y otros:Una Historia para pensar: La Argentina en el largo siglo XIX, Buenos Aires, Kapelusz, 2009.
  • Diario Le Monde Diplomatique, Abril 2009, Año X Número 118.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

biblioteca