Características de los Seminarios

  • Duración: cuatrimestral.
  • Frecuencia: un encuentro semanal.
  • Días de cursada: Lunes o Miércoles de 13.45 a 14.45 horas.
  • Destinatarios: Alumnos/as de 4º y 5º año.
  • Promoción: Se deben aprobar dos seminarios en cuarto año y dos en quinto año (uno por cuatrimestre). Se evaluarán por medio de: producciones o trabajos de investigación sobre las consignas de evaluación ofrecidas por las/os docente/s a cargo, y/o una exposición final oral. De no alcanzarse los niveles mínimos esperados la asignatura “Seminario Pre-universitario”, 6 puntos sobre 10 posibles, quedará adeudada como asignatura pendiente (previa).
  • Asistencia: obligatoriedad de cumplir con un mínimo del 75% de las clases dictadas. No influye en la regularidad general.
  • Máximo de 15 alumnos por comisión.
  • Electivos. Cada alumno escoge el/los seminario/s que va a cursar en el cuatrimestre de acuerdo con la oferta de los diferentes departamentos.
  • Temáticas no incluidas en los programas de la escuela media. Basado en la investigación y la discusión/ profundización de temas específicos en el área escogida. En algunos casos se incluyen trabajos de campo. Interacción con pares, docentes e investigadores, además de algunas salidas pedagógicas específicas
  • Contacto con bibliografía diferente a la utilizada en las clases habituales.
  • Permite una orientación de intereses flexible: las áreas elegidas pueden cambiar en los distintos cuatrimestres.
  • Permite profundizar en una determinada orientación.
  • Se trata de una asignatura curricular obligatoria.