Taller de Canto
Objetivos del Curso:
Que los alumnos:
- Incrementen su capacidad expresiva, al explorar, tomar conciencia y desarrollar distintas posibilidades de fonación
- Revaloricen y enriquezcan su propio material vocal e interpretativo
- Puedan establecer una armonía entre su cuerpo, su voz y su emoción
- Desarrollen en la práctica, trabajando simultáneamente con otras voces, sus conocimientos musicales
- Se familiaricen con distintos tipos de repertorios e intérpretes, analizándolos críticamente, y recreando sus distintas particularidades tanto técnicas como expresivas.
Profesora: María Florencia Otero
Estudios: Conservatorio de Música de General San Martín Título: Profesora de Música, especialidad Canto. 2000/2006 Formación en Canto Lírico con las Maestras, Tota de Igarzábal. 2002/2010 Formación en Canto Lírico con la Maestra Mariela Schemper. 1999/2009 Repertorio con La Maestra Martha Fornella. 2002/2006 Repertorio con La Maestra Rusa Rozé Sozoulla. 2005/2006Formación en Canto Lírico con la Maestra Elizabeth Cañis. 2010/2011 Estudios de Improvisación Vocal con la Cantante Bárbara Togander. 2011 Técnica vocal con Gisela Barok. 2011 Ensamble de Improvisación con el saxofonista Rodrigo Domínguez.
Trabajos realizados: Ha integrado diversas formaciones de jazz, fusión y música latinoamericana. Quinteto de Música Popular Brasileña “Mambembe”, 2005 – 2009 Presentaciones en la ciudad de Buenos Aires y el interior del País. Proyecto de improvisación con señas Viento en Conga que abrió en varias oportunidades los shows de la “Bomba de Tiempo” en Ciudad Cultural Konex. 2011 grabó su primer disco que contó con la participación del saxofonista Rodrigo Domínguez, la pianista Paula Shocron y las cantantes Bárbara Togander y Melina Moguilevsky. Presentaciones en distintos espacios Culturales de la Ciudad de Buenos Aires, como Ciudad Cultural Konex, Paseo la Plaza, Centro Cultural de Sur, Virasoro, Notorious, Centro Cultural de la Cooperación, Club Cultural Matienzo, entre otros y también el interior del país y Brasil. Realizó trabajos de composición con medios electroacústicos en el Centro Cultural Recoleta en el año 2006 bajo la dirección del compositor Daniel Miraglia. Y ha participado como sesionista en diversos proyectos musicales y discográficos.
Docencia: 2011/2012 Collegium Musicum, Profesora de Lenguaje Musical iniciación 4 (12 años) Prof. de Iniciación musical con niños de 3 y 5 años /2011/2010 Escuela de Música “Musicarte XXI”, Profesora de Canto popular y de ensamble vocal. Niños, adolescentes y adultos. /2011/2012 Profesora de Música para 2do ciclo, en la escuela Armenia de Vicente López /“Proyecto 2011” Recorrido por la música popular de Argentina y Latinoamerica. /2010 Profesora de Música en la escuela Alberto Schweitzer, nivel inicial y Taller de Ensamble vocal desde 1ro a 7mo grado/ 2010 Taller de Cantos Afrolatinoamericanos y técnicas de respiración aplicadas a la emisión vocal en la danza, junto a la bailarina Maisha Nascimento (Brasil)/2008-2011 Dictado de clases de ensamble vocal para grupos, talleres de improvisación para cantantes y coordinación de grupos vocales e Instrumentales./ 2009- 2010 Preparación vocal y Musicalización con voz y percusión de las Clases de Danza de la Bailarina Marisa Nascimento./2009 Dictado de Clases en espacio Domus Artis y Casa Abasto./2006 Dictado de Clases sobre la voz cantada y hablada en la cátedra de Psicopatología vocal de La Universidad del Museo Social./2006 Escuela “El Portal de Los Naranjos”, maestra de música en nivel inicial y EPB./2004 Escuela Infantil “Mundo del Sol”, maestra de música en nivel inicial./1999-2002 Hogar de Niños “María De Nazareth” Maestra de Música en Nivel inicial y EGB y dictado de taller de canto para chicos.