Día de la Memoria con Carmen Aguiar de Lapacó, Madre de Plaza de Mayo

El viernes 22 de abril se realizó un sentido acto en conmemoración al 24 de Marzo de 1976. Para el mismo los alumnos prepararon textos alusivos, carteleras informativas e invitaron a una Madre de Plaza de Mayo, la Sra. Carmen Aguiar de Lapacó. Ella nos conmovió con su relato y enriqueció con sus palabras de mujer luchadora el acto escolar. En tanto, se proyectó un documental, compartimos poesía y música de León Gieco.

Este fue además, un acto en donde docentes de distintas materias y departamentos, y áreas del colegio colaboraron conjuntamente con los alumnos para que sea posible. Agradecemos a Silvina, María Pía, área de Biblioteca, Rectoría, Ricardo, Jorge, Andrea, Silvana, y del área de Inglés Ignacio, Martín y Andrés.

Compartimos con ustedes un  fragmento de unos de los discursos leídos:

“La historia es la memoria de los pueblos. La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar un futuro en la vida de los pueblos. La memoria debe ser construida, protegida y valorada por cada uno de nosotros, en los diferentes espacios en los que transitamos: nuestras casas, trabajos y ámbitos educativos. Por eso, hace ya 20 años, desde  que nuestra escuela se fundó, el 24 de marzo de cada año recordamos el comienzo de la dictadura cívico-militar más siniestra que gobernó nuestro país entre 1976 y 1983 (…) La dictadura dejó huellas atroces en nuestra historia, pero el miedo y el silencio que provocó el terrorismo de Estado, se contrarrestó con la reacción memorable de muchas madres y abuelas de desaparecidos. Ellas, desafiando el dolor y la injusticia circularon y reclamaron por la vida de sus hijos y nietos desde el centro histórico de la ciudad, la Plaza de Mayo. Desde allí intentaron  despertar a una ciudad y a un país sumido en la ilegalidad y el terror”.