Extensión

Grupo de Música (Rock, Pop, Jazz, Música popular)

Objetivos del Taller:

-Aprender a trabajar grupalmente en diferentes situaciones musicales de manera colaborativa y eficaz.
-Aplicar conceptos de groove, improvisación, interacción, dinámicas, articulaciones.
-Comprender los elementos armónicos, rítmicos, melódicos, tímbricos y formales de cada estilo.
-Incentivar la composición y creación de arreglos originales.
-Familiarizarse con la lectura/escritura musical, e interpretación de cifrados.
-Mejorar la performance individual en un grupo.
-Ampliar y conocer nuevo repertorio dentro de los estilos rock-pop-blues-funk.

Profesor: Prof.: Martín López Grande

CURRICULUMM VITAE

Estudios

1997- 2002 Instituto Libre de Segunda Enseñanza (UBA). Título de Bachiller especializado en Ciencias, lengua y artes. Promedio: 7, 80.
2007- 2011 Licenciatura en Sociología en la Universidad de Buenos Aires
2007- 2010 Egresado de la Tecnicatura de Jazz en el Conservatorio Superior Manuel de Falla dirigida por Ernesto Jodos.
2004- 2006 Escuela de Música Popular de Avellaneda, especializándose en la tecnicatura de percusión folklórica.
2009 Ensamble con Tony Malaby (Nueva York)
2009 Clases de Batería con Nasheet Waitts (Nueva York)
2009 Taller de improvisación con Barry Harris (Nueva York)
2010 Clases particulares con Barry Altshult
2013 Clases de Bateria con Jim Black (Nueva York) y ensamble con Tony Malaby.

Docencia y experiencia laboral

2002-2013 Dicta clases particulares de batería, percusión y armonía en su domicilio a niños, adolescentes y adultos.
2008-2013 Dicta clases de Batería y Lenguaje Musical en el Instituto Musical Musicarte XXI
2011-2013 Dicta clases de ensamble de música popular (Jazz, Soul, Rock)2010. Dicta clases de ensamble de percusión en el Centro comunitario Lamroth Akol
2002- 2013 Presentaciones como sesionista y junto a las agrupaciones mencionadas en teatros, eventos, festivales y restoranes tales como Hotel Faena, Hotel Sheraton Casino del Hipódromo de Palermo, Hipódromo de San Isidro, Teatro San Martín, Teatro Alvear, Centro Cultural del Sur, Peña del Colorado, Empujón del diablo, Teatro Ensamble de Banfield, Thelonius club, La Biblioteca café, Virasoro bar, Café Vinilo, Scala de San Telmo, Festival Buenos Aires Bossa Nova , Festival de Jazz de Buenos Aires, Festival de música contemporánea de La Plata, Clásica y Moderna, Club Lounge, Notorius. Domus Artis, NoAveztruz, CaféVinilo, Festival de Jazz de Mar del Plata , Casa de la cultura del fondo nacional de las artes entre otros
Bandas musicales en las que participo
2009- 2013 Martín López Grande Grupo (Jazz moderno, composiciones originales): Rodrigo Agudelo (guitarra), Leonel Cejas (contrabajo), Juani Mendez (saxo), Alan Zimmerman (Piano)2009-2013 Sonoro (Jazz moderno): Gabriel Cuman (bajo), Damian Poots (guitarra)
2007- 2009 Intuition Quartet (Jazz): Damian Poots(guitarra), Alan Zimmerman(piano), Juan Manuel Bayón (contrabajo) Composiciones de Lennie Tristano.
2008-2013 “1991” (Pop): Pablo Berardi (Piano y voz), Andres García Strauss (saxo y flauta traversa), Sebastián Noya (bajo).
2005-2009  Mambembe (Música popular brasileña): Ariel Kraselnik (guitarra), Florencia Otero (voz), Andres García Strauss (flauta traversa y acordeón), Sebastián Noya (Bajo).
2010-2013 Orquesta A saidera (Orquesta de música popular brasilera): Dirigida por Emiliano Alvarez
2010-2013. Hernán Samá cuarteto (Jazz moderno) Hernán Samá (Saxo tenor y composición), Ada Rave (Saxo tenor y alto) y German Lamonega (contrabajo).
2009  Big Band del Manuel de Falla (Música de Count Basie y Duke Ellington)
2010-2013 Florencia Otero Grupo (Música de Joni Mitchel) Damián Poots (guitarra), Ingrid Feniger (Saxo alto y clarinete), Leonel Cejas (Contrabajo), Florencia Otero (Voz), Paula Shocron (Piano)