Junto a Clayss (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario) y tal como ocurrió en Nashville el año pasado, Ecos tuvo el honor de ser uno de los presentadores en la 21st Annual National Service-Learning Conference que se llevó a cabo en San Jose, California, Estados Unidos, entre el 24 y el 27 de marzo pasados.
Esta vez , y con la consigna Inspire. Imagine. Innovate! el evento más importante del año en el ámbito del aprendizaje y servicio solidario contó con ponencias brindadas por educadores de los lugares más diversos del planeta y constituyó el espacio de presentación y premiación del ya clásico Project Ignition, el concurso anual estadounidense de proyectos de seguridad vial de escuelas secundarias. Además, se presentó la GSN (Generator School Network), como plataforma virtual para aumentar los alcances del aprendizaje en servicio, al permitir compartir experiencias y ayudar a mejorar los estándares de calidad.
Ecos presentó junto a Clayss el proyecto de Premio Anual de Proyectos de Aprendizaje en Servicio
"Ciudadanía Vial" y participó activamente de la reunión de la Red Ibero-Americana de aprendizaje-servicio.
Entre el 24 y el 27 de marzo de este año se celebra la imponente The 21st Annual National Service-Learning Conference en San José, California, Estados Unidos.
Es el encuentro más importante del año en lo que concierne al movimiento que se ha dado en llamar aprendizaje en servicio (o simplemente aprendizaje solidario) y ECOS tiene el honor de haber sido invitado especialmente entre un número muy pequeño de presencias internacionales.
ECOS, además de aprender y conectarse con las últimas tendencias en la temática, mostrará sus trabajos y participará en forma activa de la recientemente creada GSN (Generator School Network), una suerte de Facebook de escuelas, organizaciones y proyectos solidarios y de aprendizaje en servicio a nivel mundial.
No casualmente, esta plataforma se dearrolla y crece en el marco de esta conferencia, que se llevará a cabo en el Silicon Valley, famoso por ser el epicentro de la tecnología de punta en materia de informática e internet. Esta conferencia es también el espacio donde anualmente se entregan los premios del Project Ignition, un concurso que a lo largo de todo los Estado Unidos pone en juego la creatividad de los estudiantes secundarios para desarrollar proyectos que apunten a disminuir las vìctimas de la insguridad vial.
En ese mismo sentido, ECOS junto a CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario) presentarán en la conferencia el Primer Concurso Nacional de emprendimientos escolares en seguridad vial, que se hayan desarrollado con la modalidad de aprendizaje en servicio, que esperamos contribuya significativamente a mejorar el estado en esta materia, además de fomentar esta modalidad de aprendizaje.